Proporcionará apoyo económico a las empresas que se ubiquen en la región.
Africa Intelligence ha informado que, durante el gobierno de Joe Biden, la inversión de EE. UU. en el Sáhara Occidental estuvo limitada, pero Donald Trump se alista para eliminar estas restricciones. El gobierno de Estados Unidos, mediante la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC), está listo para brindar apoyo financiero a proyectos de inversión presentados por empresas estadounidenses. Después de analizar la situación de seguridad, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) permitió la llegada de inversionistas estadounidenses a la zona. Así, desestimó las constantes amenazas del Polisario hacia empresas extranjeras, las cuales atribuyó al conflicto que sostiene contra Marruecos. Dos semanas antes de la toma de posesión de Joe Biden, una importante delegación de la DFC estuvo en Marruecos el 7 de enero de 2020 para analizar posibilidades de inversión privada y promover el desarrollo económico. Esta visita tuvo lugar después del anuncio de inversiones de 5.000 millones de dólares en Marruecos y el norte de África. Posteriormente a esta visita, se presentó la plataforma «Dakhlaconnect.» com, enfocada en la promoción de inversiones y marketing territorial, tuvo lugar en la sede de la wilaya de la región de Dakhla-Oued Eddahab, con la participación del ex subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos de Oriente Próximo y África del Norte, David Schenker, y el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. Apoyada por el gobierno de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos de Oriente Próximo (NEA) mediante la Iniciativa de Asociación para Oriente Medio (MEPI), «Dakhlaconnect.» La inauguración de un consulado estadounidense en Dakhla iba a ser apoyada por «com». No obstante, la llegada de Joe Biden a la presidencia paralizó estos proyectos. Los legisladores de Estados Unidos habían manifestado una fuerte resistencia a cualquier nueva medida política o económica que confirmara la posición de Washington respecto a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
Africa Intelligence ha informado que, durante el gobierno de Joe Biden, la inversión de EE. UU. en el Sáhara Occidental estuvo limitada, pero Donald Trump se alista para eliminar estas restricciones. El gobierno de Estados Unidos, mediante la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC), está listo para brindar apoyo financiero a proyectos de inversión presentados por empresas estadounidenses. Después de analizar la situación de seguridad, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) permitió la llegada de inversionistas estadounidenses a la zona. Así, desestimó las constantes amenazas del Polisario hacia empresas extranjeras, las cuales atribuyó al conflicto que sostiene contra Marruecos. Dos semanas antes de la toma de posesión de Joe Biden, una importante delegación de la DFC estuvo en Marruecos el 7 de enero de 2020 para analizar posibilidades de inversión privada y promover el desarrollo económico. Esta visita tuvo lugar después del anuncio de inversiones de 5.000 millones de dólares en Marruecos y el norte de África. Posteriormente a esta visita, se presentó la plataforma «Dakhlaconnect.» com, enfocada en la promoción de inversiones y marketing territorial, tuvo lugar en la sede de la wilaya de la región de Dakhla-Oued Eddahab, con la participación del ex subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos de Oriente Próximo y África del Norte, David Schenker, y el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita. Apoyada por el gobierno de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos de Oriente Próximo (NEA) mediante la Iniciativa de Asociación para Oriente Medio (MEPI), «Dakhlaconnect.» La inauguración de un consulado estadounidense en Dakhla iba a ser apoyada por «com». No obstante, la llegada de Joe Biden a la presidencia paralizó estos proyectos. Los legisladores de Estados Unidos habían manifestado una fuerte resistencia a cualquier nueva medida política o económica que confirmara la posición de Washington respecto a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.