La final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid ofreció un auténtico espectáculo que se decidió en la prórroga gracias a un gol de Jules Koundé, estableciendo el definitivo 3-2 a favor de los azulgranas. Sin embargo, más allá del resultado deportivo, una de las imágenes que más repercusión tuvo tras el encuentro fue la Gavi, cuya forma de celebrar encendió una fuerte polémica tanto dentro como fuera del estadio.. Primero, contra Asencio. Apenas el árbitro señaló el final del partido, Gavi, fiel a su carácter peleón, se dirigió directamente hacia Raúl Asencio, defensor del Real Madrid, para festejar la victoria delante de él. La escena fue provocación, muy tipo Gavi. Este tipo de gestos forman parte de la personalidad de Gavi, quien en otras ocasiones también ha protagonizado episodios de alta tensión, tanto frente al Real Madrid como ante otros rivales, lo que le ha generado muchas críticas.. La controversia no terminó allí. Durante la celebración sobre el césped y en las posteriores fotos oficiales, Gavi apareció portando una bandera azulgrana con el mensaje «Gavi o plomo, antimadridistas». Este estandarte, que un aficionado le hizo llegar desde la grada de La Cartuja, fue utilizado por el futbolista a modo de capa, tanto en el campo como en el vestuario. La frase, cargada de tono desafiante y juego de palabras, es evidente que es una provocación al Real Madrid.. Gavi no empezó como titular en la final, aunque ingresó en los minutos decisivos y vivió con máxima intensidad los momentos finales. Tuvo sus más y menos con Bellingham entre otros. Su celebración llena de rabia cobra aún más sentido tras una temporada complicada para él, marcada por la recuperación de una grave lesión y su esfuerzo por recuperar su rol protagonista en el equipo.. Crisis de fútbol. Bajo el mando de Hansi Flick, Gavi ha perdido gran parte de protagonismo en el centro del campo azulgrana. Así, cuando salió en una conferencia de Prensa fue para reivindicar su juego. Lo hizo con un tono desafiante, como es él en el terreno de juega, dando a entender que quienes no veían su calidad y sólo hablaban de su forma brusca de emplearse no sabían de fútbol. Pero es cierto que cada vez se ve menos su juego y se siguen viendo sus ganas de provocar.
La final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid ofreció un auténtico espectáculo que se decidió en la prórroga gracias a un gol de Jules Koundé, estableciendo el definitivo 3-2 a favor de los azulgranas. Sin embargo, más allá del resultado deportivo, una de las imágenes que más repercusión tuvo tras el encuentro fue la Gavi, cuya forma de celebrar encendió una fuerte polémica tanto dentro como fuera del estadio.. Primero, contra Asencio. Apenas el árbitro señaló el final del partido, Gavi, fiel a su carácter peleón, se dirigió directamente hacia Raúl Asencio, defensor del Real Madrid, para festejar la victoria delante de él. La escena fue provocación, muy tipo Gavi. Este tipo de gestos forman parte de la personalidad de Gavi, quien en otras ocasiones también ha protagonizado episodios de alta tensión, tanto frente al Real Madrid como ante otros rivales, lo que le ha generado muchas críticas.. La controversia no terminó allí. Durante la celebración sobre el césped y en las posteriores fotos oficiales, Gavi apareció portando una bandera azulgrana con el mensaje «Gavi o plomo, antimadridistas». Este estandarte, que un aficionado le hizo llegar desde la grada de La Cartuja, fue utilizado por el futbolista a modo de capa, tanto en el campo como en el vestuario. La frase, cargada de tono desafiante y juego de palabras, es evidente que es una provocación al Real Madrid.. Gavi no empezó como titular en la final, aunque ingresó en los minutos decisivos y vivió con máxima intensidad los momentos finales. Tuvo sus más y menos con Bellingham entre otros. Su celebración llena de rabia cobra aún más sentido tras una temporada complicada para él, marcada por la recuperación de una grave lesión y su esfuerzo por recuperar su rol protagonista en el equipo.. Crisis de fútbol. Bajo el mando de Hansi Flick, Gavi ha perdido gran parte de protagonismo en el centro del campo azulgrana. Así, cuando salió en una conferencia de Prensa fue para reivindicar su juego. Lo hizo con un tono desafiante, como es él en el terreno de juega, dando a entender que quienes no veían su calidad y sólo hablaban de su forma brusca de emplearse no sabían de fútbol. Pero es cierto que cada vez se ve menos su juego y se siguen viendo sus ganas de provocar.
Noticias de Deportes en La Razón