La Comunidad de Madrid ha rectificado los criterios de las becas de Bachillerato para estudiar en centros privados a las que optan familias que ganan más de 100.000 euros: desde el próximo curso 2025-2026 se tendrán en cuenta las notas de los solicitantes. Así se recoge este lunes en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), según ha comprobado EL PAÍS y ha confirmado la Gonsejería de Educación. La decisión supone una enmienda de calado a la apuesta del Gobierno regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso, por facilitar que estas ayudas lleguen a las rentas altas. Al tiempo, retrata el coste político que supone admitir un error: el consejero que impulsó las becas, Enrique Ossorio, ya anunció en 2022 que se cambiarían los criterios para asegurar que los buenos estudiantes tengan prioridad. Pero han pasado tres años sin que se hiciera nada al respecto. Hasta ahora.. Seguir leyendo
Las ayudas para estudiar esta etapa no obligatoria en centros privados ponderarán la excelencia académica tres años después de que el Ejecutivo se abriera al cambio para frenar la polémica por darlas a las rentas altas. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las I Jornadas Entre Distritos del PP de Madrid, el sábado en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding.Alejandro Martínez Vélez (Europa Press). La Comunidad de Madrid ha rectificado los criterios de las becas de Bachillerato para estudiar en centros privados a las que optan familias que ganan más de 100.000 euros: desde el próximo curso 2025-2026 se tendrán en cuenta las notas de los solicitantes. Así se recoge este lunes en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), según ha comprobado EL PAÍS y ha confirmado la Gonsejería de Educación. La decisión supone una enmienda de calado a la apuesta del Gobierno regional, presidido por Isabel Díaz Ayuso, por facilitar que estas ayudas lleguen a las rentas altas. Al tiempo, retrata el coste político que supone admitir un error: el consejero que impulsó las becas, Enrique Ossorio, ya anunció en 2022 que se cambiarían los criterios para asegurar que los buenos estudiantes tengan prioridad. Pero han pasado tres años sin que se hiciera nada al respecto. Hasta ahora.. Más información. Aguado, exvicepresidente de Madrid: “Pensé en sacar al PP del gobierno, Ayuso me mintió al prometer que iba a medicalizar las residencias”. Todo empezó en 2022. El Ejecutivo regional, que gobernaba en minoría y estaba siendo influido por su único socio posible, Vox, decidió flexibilizar el criterio de renta para acceder a las becas de Educación Infantil, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio y superior.. Con el nuevo criterio unificado para todos esos estudios en los 35.913 euros de renta per capita (un dato que resulta de dividir los ingresos de una familia entre el número de sus componentes), los límites máximos de renta en el curso 2022-2023 con respecto al curso 2021-2022 aumentaron un 259% en Bachillerato (el límite de la renta per capita pasó de 10.000 euros a 35.913), un 80% en Formación Profesional de grado superior (de 20.000 euros a 35.913) y un 44% en Educación Infantil (de 25.000 euros a 35.913). Es decir, se facilitó radicalmente el acceso a las ayudas a familias sin problemas económicos.. Como resultado, desde entonces pueden optar a recibir la ayuda aquellas parejas con un hijo que ingresen hasta 107.739 euros, cuando antes el límite era de 30.000 euros para los que optaban a una ayuda para Bachillerato, de 60.000 para los de Formación Profesional, o de 75.000 para los de Educación Infantil.. Del mismo modo, las parejas con dos niños que tengan unos ingresos globales de 143.652 euros también pueden pedir estas becas; o las que tengan tres hijos y unos ingresos en el hogar de 179.565 euros.. Así lo explicó entonces Ayuso: “Son rentas medias que en Madrid lo están pasando también muy mal, porque ahora mismo la inflación, los costes de la energía, y la inacción del Gobierno están provocando que las clases medias, a pesar de trabajar, no tengan a veces opciones para seguir matriculando a sus hijos donde ellos desean”.. La polémica consecuente fue tan grande que el Ejecutivo madrileño se abrió a una rectificación. Enrique Ossorio, entonces consejero de Educación y hoy presidente de la Asamblea de Madrid, planteó la posibilidad de tener en cuenta para las convocatorias de Bachillerato y FP la excelencia académica, es decir, las notas. Aquella supuesta concesión fue el reflejo de que Madrid es el paraíso de la educación privada: era la única comunidad que ofrecía becas a rentas altas, sin criterio de notas y solo en centros privados, según una investigación de este diario. Pero la promesa de Ossorio no llegó a concretarse.. Hasta ahora. Desde el próximo curso 2025-2026, los estudiantes podrán conseguir hasta dos puntos en función de la calificación final del último curso terminado dentro del plazo de presentación de solicitudes.. Estas becas propias de la Comunidad de Madrid están destinadas a los estudiantes de centros concertados que imparten Bachillerato en régimen privado o centros privados de la región. Las cuantías que recibirán los beneficiarios variarán en función de los ingresos de la unidad familiar.. Así, aquellas con una renta per cápita de hasta 10.000 euros podrán tener una ayuda anual de 3.750 euros, mientras que las que tengan entre 10.000 y 35.913 por cada uno de sus miembros podrán percibir 2.000 euros.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Comunidad de Madrid. Madrid. Becas. Ayudas públicas. Educación. Colegios privados. Bachillerato. Enseñanza concertada. Centros concertados. Política educativa. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:4710:3610:3010:11. Lo más visto
Las ayudas para estudiar esta etapa no obligatoria en centros privados ponderarán la excelencia académica tres años después de que estallara la polémica