Presentará sus innovaciones en esta área la próxima semana en Advanced Factories 2025
La transformación digital está redefiniendo la industria manufacturera, impulsando procesos más eficientes, sostenibles y seguros. En este contexto, Minsait, empresa de Indra Group especializada en digitalización, presentará en Advanced Factories Expo & Congress 2025, que se celebra la próxima semana en Barcelona, una propuesta integral y 100% digital para acelerar la evolución hacia la llamada «smart industry». Con un enfoque innovador, la compañía busca optimizar las cadenas de producción, mejorar la calidad de los procesos, avanzar en la descarbonización y fortalecer la ciberseguridad en la industria del futuro.. La convergencia entre las tecnologías de la información (IT) y las tecnologías operativas (OT) es una de las claves de la industria 4.0. Durante años, estos sistemas han operado de manera independiente en las fábricas, pero la digitalización está impulsando su integración para mejorar la eficiencia y la flexibilidad en la producción. Minsait apuesta por esta convergencia para transformar las plantas industriales en ecosistemas inteligentes interconectados.. En Advanced Factories 2025, la compañía destacará cómo la digitalización permite la automatización de procesos, la planificación de la demanda, el control de la producción y la supervisión de las operaciones en tiempo real. Gracias a herramientas como los gemelos digitales y el IIoT (Internet Industrial de las Cosas), las empresas pueden optimizar cada fase de la cadena de valor, reduciendo tiempos de lanzamiento de productos en un 20-30% y mejorando la previsión de demanda en un 30-50%.. Minsait de la mano de Deuser, su compañía experta en digitalización indistrial, llevará su visión de la industria del futuro a través de un estand interactivo que recrea una planta industrial 100% digital. Este espacio permitirá a los visitantes experimentar de primera mano cómo la digitalización transforma la producción, desde la gestión del ciclo de vida del producto hasta la optimización de la logística y la manufactura.. Uno de los aspectos más innovadores de su propuesta es el uso de gemelos digitales. Estos modelos virtuales permiten simular y analizar el funcionamiento de una planta antes de su implementación real, facilitando la formación de operarios, reduciendo errores y maximizando la eficiencia. También destacan los sistemas de supervisión «high-end», que posibilitan visualizar y gestionar en tiempo real el rendimiento de las máquinas, robots y otros elementos clave en la fábrica. Deuser ha desarrollado estas soluciones con el objetivo de optimizar los procesos productivos y permitir a las empresas adoptar un modelo de fábrica inteligente basado en la interconexión y el análisis de datos.. Además, Minsait ha incorporado soluciones avanzadas de visión artificial para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad. Dos robots autónomos, conectados a la plataforma digital, interactuarán con los visitantes y mostrarán en tiempo real cómo esta tecnología detecta defectos en los productos y optimiza los procesos de inspección.. Con la creciente digitalización de la industria, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad. Minsait, a través de su compañía de ciberseguridad SIA, presentará una serie de soluciones diseñadas para proteger las infraestructuras críticas y garantizar la continuidad operativa de las empresas. Uno de los enfoques principales ha sido la protección de los entornos OT (tecnologías de operación), donde la seguridad es esencial para evitar interrupciones en la producción. En este sentido, SIA mostrará una plataforma unificada de monitorización de ciberseguridad industrial, que permite detectar y responder rápidamente a posibles amenazas. También aborda el impacto de la directiva NIS2, que establece nuevos estándares de seguridad para las infraestructuras digitales en Europa, ayudando a las empresas a cumplir con estos requisitos.. Soluciones IA. Minsait ha desarrollado múltiples soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar la industria. En SEAT, por ejemplo, ha implementado algoritmos de visión artificial que detectan y posicionan en tiempo real defectos en la cadena de producción, permitiendo corregir problemas antes de que afecten la fabricación. En Ecoembes, su migración a un ecosistema multinube facilita el uso de IA para la gestión eficiente de residuos y la analítica avanzada. Además, en Refrival, ha aplicado IoT e IA para mejorar el mantenimiento técnico y la calidad del servicio en más de 150.000 puntos de venta en España y Portugal.. En total, más de 10.000 empresas se encuentran conectadas a iniciativas de innovación en industria inteligente de Minsait.
La transformación digital está redefiniendo la industria manufacturera, impulsando procesos más eficientes, sostenibles y seguros. En este contexto, Minsait, empresa de Indra Group especializada en digitalización, presentará en Advanced Factories Expo & Congress 2025, que se celebra la próxima semana en Barcelona, una propuesta integral y 100% digital para acelerar la evolución hacia la llamada «smart industry». Con un enfoque innovador, la compañía busca optimizar las cadenas de producción, mejorar la calidad de los procesos, avanzar en la descarbonización y fortalecer la ciberseguridad en la industria del futuro.. La convergencia entre las tecnologías de la información (IT) y las tecnologías operativas (OT) es una de las claves de la industria 4.0. Durante años, estos sistemas han operado de manera independiente en las fábricas, pero la digitalización está impulsando su integración para mejorar la eficiencia y la flexibilidad en la producción. Minsait apuesta por esta convergencia para transformar las plantas industriales en ecosistemas inteligentes interconectados.. En Advanced Factories 2025, la compañía destacará cómo la digitalización permite la automatización de procesos, la planificación de la demanda, el control de la producción y la supervisión de las operaciones en tiempo real. Gracias a herramientas como los gemelos digitales y el IIoT (Internet Industrial de las Cosas), las empresas pueden optimizar cada fase de la cadena de valor, reduciendo tiempos de lanzamiento de productos en un 20-30% y mejorando la previsión de demanda en un 30-50%.. Minsait de la mano de Deuser, su compañía experta en digitalización indistrial, llevará su visión de la industria del futuro a través de un estand interactivo que recrea una planta industrial 100% digital. Este espacio permitirá a los visitantes experimentar de primera mano cómo la digitalización transforma la producción, desde la gestión del ciclo de vida del producto hasta la optimización de la logística y la manufactura.. Uno de los aspectos más innovadores de su propuesta es el uso de gemelos digitales. Estos modelos virtuales permiten simular y analizar el funcionamiento de una planta antes de su implementación real, facilitando la formación de operarios, reduciendo errores y maximizando la eficiencia. También destacan los sistemas de supervisión «high-end», que posibilitan visualizar y gestionar en tiempo real el rendimiento de las máquinas, robots y otros elementos clave en la fábrica. Deuser ha desarrollado estas soluciones con el objetivo de optimizar los procesos productivos y permitir a las empresas adoptar un modelo de fábrica inteligente basado en la interconexión y el análisis de datos.. Además, Minsait ha incorporado soluciones avanzadas de visión artificial para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad. Dos robots autónomos, conectados a la plataforma digital, interactuarán con los visitantes y mostrarán en tiempo real cómo esta tecnología detecta defectos en los productos y optimiza los procesos de inspección.. Con la creciente digitalización de la industria, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad. Minsait, a través de su compañía de ciberseguridad SIA, presentará una serie de soluciones diseñadas para proteger las infraestructuras críticas y garantizar la continuidad operativa de las empresas. Uno de los enfoques principales ha sido la protección de los entornos OT (tecnologías de operación), donde la seguridad es esencial para evitar interrupciones en la producción. En este sentido, SIA mostrará una plataforma unificada de monitorización de ciberseguridad industrial, que permite detectar y responder rápidamente a posibles amenazas. También aborda el impacto de la directiva NIS2, que establece nuevos estándares de seguridad para las infraestructuras digitales en Europa, ayudando a las empresas a cumplir con estos requisitos.. Soluciones IA. Minsait ha desarrollado múltiples soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar la industria. En SEAT, por ejemplo, ha implementado algoritmos de visión artificial que detectan y posicionan en tiempo real defectos en la cadena de producción, permitiendo corregir problemas antes de que afecten la fabricación. En Ecoembes, su migración a un ecosistema multinube facilita el uso de IA para la gestión eficiente de residuos y la analítica avanzada. Además, en Refrival, ha aplicado IoT e IA para mejorar el mantenimiento técnico y la calidad del servicio en más de 150.000 puntos de venta en España y Portugal.. En total, más de 10.000 empresas se encuentran conectadas a iniciativas de innovación en industria inteligente de Minsait.