Altos mandos del ejército celebrarán este jueves en la base de Northwood una segunda reunión para coordinar la ayuda militar a Kiev y las necesidades de una hipotética fuerza de paz
Reino Unido. Altos mandos del ejército celebrarán este jueves en la base de Northwood una segunda reunión para coordinar la ayuda militar a Kiev y las necesidades de una hipotética fuerza de paz. Keir Starmer, con altos mandos militares en la base de Northwood, el 20 de marzo.Alastair Grant (via REUTERS). Keir Starmer tiene la especial habilidad de desoír toda crítica que intente desviarlo de su objetivo inicial. El Gobierno del Reino Unido mantiene a pleno rendimiento sus planes para formar una alianza de países dispuesta a garantizar un hipotético futuro acuerdo de paz en Ucrania, especialmente tras el tímido avance en las negociaciones a tres bandas entre Washington, Moscú y Kiev. Y a pesar del escepticismo que generan los planes de Londres. Este jueves volverán a reunirse en la base de Northwood mandos de diferentes ejércitos para avanzar en los planes operativos de esa posible fuerza de paz.. En los últimos días, Starmer ha escuchado a un hombre de confianza de Donald Trump calificar su ‘coalición de voluntarios’ como simple “pose y postureo”. Y altos mandos del ejército británico, desde el anonimato, han asegurado al diario conservador The Daily Telegraph que los planes del primer ministro son “teatro político”, y que el Gobierno se había precipitado al comprometerse a enviar soldados a territorio ucranio.. Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Próximo del presidente estadounidense, llegó a ironizar este fin de semana, en una entrevista con el periodista/activista pro Trump, Tucker Carlson, sobre la pretensión de Starmer de “querer ser como Winston Churchill”.. Sin embargo, tanto de Starmer en el Reino Unido como de Emmanuel Macron en Francia, las dos potencias nucleares europeas de Europa, han acelerado estos días los preparativos de esa respuesta conjunta, a la que quieren incorporar, con diversos grados de colaboración, al mayor número de países tanto de la UE como de la OTAN.. “El proceso en marcha, liderado por el primer ministro Starmer y el presidente Macron, está preparando ya a Europa y a Ucrania para cualquier eventualidad futura. Aunque cualquier comentario sobre las opciones barajadas no ayudaría a la planificación y sería perjudicial para un potencial acuerdo de paz, nadie debería albergar la menor duda de que el trabajo que se está llevando a cabo es sustancial y clave”, ha respondido a las críticas Antony David Radakin, el jefe del Estado Mayor del Reino Unido.. Radakin se reunió este lunes en Londres con su homólogo francés, Thierry Burkhard, junto a los principales mandos militares respectivos del ejército, la Marina y las Fuerzas Aéreas de ambos países, para discutir la respuesta europea a la situación en Ucrania y esbozar las líneas maestras de la reunión prevista en Northwood para el jueves.. “Esta reunión debe verse como una señal de compromiso y de reafirmación. Las dos potencias nucleares de Europa dan un paso adelante para crear una alianza más profunda y de mayor fortaleza, que jugará un papel clave y fundacional en la defensa de la seguridad del continente”, proclamó el jefe los ejércitos británicos al término de ese encuentro.. El impulso militar y el político a la coalición de voluntarios, que todavía no ha definido ni el número total de países que la forman ni la aportación de cada uno, avanzan en paralelo. Macron ha convocado también para el jueves en París una nueva cumbre de líderes de Gobierno para proseguir las discusiones, tanto en torno a la situación en Ucrania como a la necesidad de fortalecer la seguridad de Europa.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Reino Unido. Keir Starmer. Donald Trump. Ucrania. Rusia. Emmanuel Macron. Francia. OTAN. Unión Europea. Defensa. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 07:3307:3207:0006:55. Lo más visto
Keir Starmer tiene la especial habilidad de desoír toda crítica que intente desviarlo de su objetivo inicial. El Gobierno del Reino Unido mantiene a pleno rendimiento sus planes para formar una alianza de países dispuesta a garantizar un hipotético futuro acuerdo de paz en Ucrania, especialmente tras el tímido avance en las negociaciones a tres bandas entre Washington, Moscú y Kiev. Y a pesar del escepticismo que generan los planes de Londres. Este jueves volverán a reunirse en la base de Northwood mandos de diferentes ejércitos para avanzar en los planes operativos de esa posible fuerza de paz.. Seguir leyendo