Amazon Prime Video estrena mañana una serie de ciencia ficción titulada «Punto Nemo» sobre la localización más alejada del contacto humano que existe en la Tierra
Nuestro planeta alberga infinidad de lugares con una belleza fuera de lo común, ya sea por su historia, por sus monumentos o por sus maravillas naturales. En la actualidad, y gracias en parte a Internet o las redes sociales, todos ellos están al alcance de la población a tan sólo un clic. Aun así, existen espacios que están lejos de la civilización. El más inhóspito y con menos contacto con los humanos se conoce como Punto Nemo. Curiosamente, y aunque parezca sorprendente, no se han llevado a cabo muchas producciones audiovisuales al respecto. Desde mañana, eso cambiará.. Amazon Prime Video estrena una serie de ciencia ficción basada en una ubicación real en la que una aventura inesperada lleva a sus protagonistas a vivir una historia única. Está coproducida por Ficción Producciones y Ukbar Filmes y cuenta con la colaboración de Xunta de Galicia, RTP (cadena de radio y televisión de Portugal), Diputación de Pontevedra y TVG (televisión pública de Galicia). Además, y como no podía ser de otra manera por la localización a la que acuden, la intriga, el misterio y el suspense son la base de esta narrativa dirigida por Denis Rovira («La influencia»).. Una tormenta lo cambia todo. Daniel Martín Sáez de Parayuelo («Matadero») y Daniel Benmayor («Awareness») han sido los encargados de escribir una trama apasionante en la que embarcan a los miembros de una gran expedición oceanográfica, en la que se incluyen científicos (tres biólogos), la Armada Española (19 militares), dos periodistas y una influencer, en el buque llamado ‘Pentonkontors’. El objetivo a priori de estos integrantes es investigar y concienciar al mundo sobre los problemas que pueden tener para nuestro planeta la continuidad en el tiempo de la existencia de microplásticos en la conocida como ‘isla de basura’ localizada en el Pacífico Sur. Esta misión, en la que hay un trasfondo social, ya que es cierto que este punto está considerado como un cementerio de naves espaciales, se tuerce por completo en el momento en que una fuerte tormenta arrastra a la embarcación y produce una grave avería que no pueden reparar. Por tanto, necesitan acudir a tierra.. A su llegada, los protagonistas descubren que estuvo habitado hace mucho tiempo por militares rusos y comprueban desde el primer momento que van a tener que sobrevivir en un paraje tan desolador como hostil. Tras el desconcierto inicial, se ponen de acuerdo para comprender que su misión ha sido modificada por completo. Ahora, su única intención es salir con vida de aquel lugar que les llevará al límite tanto a nivel de habilidades como de conocimientos. Un reflejo de la supervivencia en su máxima expresión donde los peligros acechan, incluso en la localización conocida más alejada de la civilización en la Tierra.. La tensión se percibe en cada minuto de la serie y lo silencios también adquieren protagonismo. Unos diálogos intensos en los que se pueden ir desgranando algunas de las incógnitas. Igualmente, hay que prestar mucha atención a cada plano de la serie, en algunos se desvelan detalles relevantes para las tramas. Todo es importante, aunque a priori no lo parezca. Además, los acontecimientos se suceden y los momentos de acción pasan a ser más importantes en la historia. Personas que no son lo que parecen en un principio, desconfianza entre la mayoría de los integrantes de la expedición, acuerdos, engaños, motivos ocultos, apoyos inesperados, relaciones amorosas…una mezcla muy explosiva para una aventura extraordinaria.. Por otro lado, y se puede apreciar desde el comienzo de la serie, uno de los puntos fuerte de esta producción audiovisual radica en el espectacular elenco de actores y actrices que interpretan cada uno de los personajes. Óscar Jaenada se mete en el papel de Máximo Ugarte, un capitán del ejército que no se fía de los acompañantes de la Armada Española en esta misión y que desde el fallecimiento de su mujer ha perdido el miedo a morir. Junto a él, también debemos destacar la actuación de Maxi Iglesias como sargento Jota Martín, que está involucrado en prácticamente todos los momentos de mayor acción de la serie. Otra de las protagonistas es Alba Flores a través de Nazareth, una científica que quiere encontrar vida en esta ubicación tan inhóspita y que uno de sus puntos fuertes es su capacidad para estar debajo del agua en apnea. Además, hay que destacar otros papeles reseñables: Michelle Calvó (Cantera), Eric Masip (Ray), Leander Vyvey (Noah), Najwa Nimri (Juana) o Margarida Corceiro (Zoe), entre otros.. ¿Qué es y dónde se sitúa el Punto Nemo?. En 1992, un ingeniero croata, Hrboje Lukatela, pasó a la historia por descubrir a través de un programa de geolocalización el lugar más extenso sin explorar del océano. Él decidió denominarlo como «polo oceánico de inaccesibilidad», pero posteriormente la comunidad científica lo apodó como Punto Nemo. El motivo de este nombre se debe a dos cuestiones: por el famoso personaje de una novela del escritor Julio Verne y porque en latín, Nemo, significa ‘nadie’, tal y como es este lugar tan inhóspito. De hecho, allí viven muy pocos seres vivos y está situado en medio del Océano Pacífico Sur, a más de 1.600 kilómetros de las costas de tres islas lejanas. Por último, señalar que geográficamente, el Punto Nemo está localizado con estas coordenadas: 48º 52.6’S 123º 23.6’W.
Nuestro planeta alberga infinidad de lugares con una belleza fuera de lo común, ya sea por su historia, por sus monumentos o por sus maravillas naturales. En la actualidad, y gracias en parte a Internet o las redes sociales, todos ellos están al alcance de la población a tan sólo un clic. Aun así, existen espacios que están lejos de la civilización. El más inhóspito y con menos contacto con los humanos se conoce como Punto Nemo. Curiosamente, y aunque parezca sorprendente, no se han llevado a cabo muchas producciones audiovisuales al respecto. Desde mañana, eso cambiará.. Amazon Prime Video estrena una serie de ciencia ficción basada en una ubicación real en la que una aventura inesperada lleva a sus protagonistas a vivir una historia única. Está coproducida por Ficción Producciones y Ukbar Filmes y cuenta con la colaboración de Xunta de Galicia, RTP (cadena de radio y televisión de Portugal), Diputación de Pontevedra y TVG (televisión pública de Galicia). Además, y como no podía ser de otra manera por la localización a la que acuden, la intriga, el misterio y el suspense son la base de esta narrativa dirigida por Denis Rovira («La influencia»).. Una tormenta lo cambia todo. Daniel Martín Sáez de Parayuelo («Matadero») y Daniel Benmayor («Awareness») han sido los encargados de escribir una trama apasionante en la que embarcan a los miembros de una gran expedición oceanográfica, en la que se incluyen científicos (tres biólogos), la Armada Española (19 militares), dos periodistas y una influencer, en el buque llamado ‘Pentonkontors’. El objetivo a priori de estos integrantes es investigar y concienciar al mundo sobre los problemas que pueden tener para nuestro planeta la continuidad en el tiempo de la existencia de microplásticos en la conocida como ‘isla de basura’ localizada en el Pacífico Sur. Esta misión, en la que hay un trasfondo social, ya que es cierto que este punto está considerado como un cementerio de naves espaciales, se tuerce por completo en el momento en que una fuerte tormenta arrastra a la embarcación y produce una grave avería que no pueden reparar. Por tanto, necesitan acudir a tierra.. A su llegada, los protagonistas descubren que estuvo habitado hace mucho tiempo por militares rusos y comprueban desde el primer momento que van a tener que sobrevivir en un paraje tan desolador como hostil. Tras el desconcierto inicial, se ponen de acuerdo para comprender que su misión ha sido modificada por completo. Ahora, su única intención es salir con vida de aquel lugar que les llevará al límite tanto a nivel de habilidades como de conocimientos. Un reflejo de la supervivencia en su máxima expresión donde los peligros acechan, incluso en la localización conocida más alejada de la civilización en la Tierra.. La tensión se percibe en cada minuto de la serie y lo silencios también adquieren protagonismo. Unos diálogos intensos en los que se pueden ir desgranando algunas de las incógnitas. Igualmente, hay que prestar mucha atención a cada plano de la serie, en algunos se desvelan detalles relevantes para las tramas. Todo es importante, aunque a priori no lo parezca. Además, los acontecimientos se suceden y los momentos de acción pasan a ser más importantes en la historia. Personas que no son lo que parecen en un principio, desconfianza entre la mayoría de los integrantes de la expedición, acuerdos, engaños, motivos ocultos, apoyos inesperados, relaciones amorosas…una mezcla muy explosiva para una aventura extraordinaria.. Por otro lado, y se puede apreciar desde el comienzo de la serie, uno de los puntos fuerte de esta producción audiovisual radica en el espectacular elenco de actores y actrices que interpretan cada uno de los personajes. Óscar Jaenada se mete en el papel de Máximo Ugarte, un capitán del ejército que no se fía de los acompañantes de la Armada Española en esta misión y que desde el fallecimiento de su mujer ha perdido el miedo a morir. Junto a él, también debemos destacar la actuación de Maxi Iglesias como sargento Jota Martín, que está involucrado en prácticamente todos los momentos de mayor acción de la serie. Otra de las protagonistas es Alba Flores a través de Nazareth, una científica que quiere encontrar vida en esta ubicación tan inhóspita y que uno de sus puntos fuertes es su capacidad para estar debajo del agua en apnea. Además, hay que destacar otros papeles reseñables: Michelle Calvó (Cantera), Eric Masip (Ray), Leander Vyvey (Noah), Najwa Nimri (Juana) o Margarida Corceiro (Zoe), entre otros.. ¿Qué es y dónde se sitúa el Punto Nemo?. En 1992, un ingeniero croata, Hrboje Lukatela, pasó a la historia por descubrir a través de un programa de geolocalización el lugar más extenso sin explorar del océano. Él decidió denominarlo como «polo oceánico de inaccesibilidad», pero posteriormente la comunidad científica lo apodó como Punto Nemo. El motivo de este nombre se debe a dos cuestiones: por el famoso personaje de una novela del escritor Julio Verne y porque en latín, Nemo, significa ‘nadie’, tal y como es este lugar tan inhóspito. De hecho, allí viven muy pocos seres vivos y está situado en medio del Océano Pacífico Sur, a más de 1.600 kilómetros de las costas de tres islas lejanas. Por último, señalar que geográficamente, el Punto Nemo está localizado con estas coordenadas: 48º 52.6’S 123º 23.6’W.